Tienda
Nuestra tienda online está dedicada a la importación y comercialización de equipamiento, así como a la venta de productos de distintos artistas, artesanos y emprendedores chilenos. En nuestra tienda encontrarás desde tazones, souvenirs y guías de campo para la identificación de especies de flora y fauna chilena, hasta insumos para investigación ...
Nuestra tienda online está dedicada a la importación y comercialización de equipamiento, así como a la venta de productos de distintos artistas, artesanos y emprendedores chilenos. En nuestra tienda encontrarás desde tazones, souvenirs y guías de campo para la identificación de especies de flora y fauna chilena, hasta insumos para investigación científica, pasando por una amplia gama de productos relacionados con la naturaleza y la vida silvestre.
No contamos con personal especializado en los aspectos técnicos de todos los productos ofrecidos, por lo que recomendamos informarte muy bien y ver las descripciones y videos antes de comprar un producto. Así evitarás que una vez recibido el pedido, este no te sirva por alguna incompatibilidad o cualquier otro tipo de impedimento técnico.
 
Si eres un emprendedor y tienes productos relacionados con la naturaleza para vender, no dudes en contactarnos y podrás ofrecer tu material desde nuestro sitio.
Más

Tienda Hay 9 productos.

Subcategorías

  • Cámaras trampa

    Las cámaras trampa de flash infrarojo se dividen en las que emiten un pequeño destello rojo (Low Glow) levemente detectable por el ojo humano y las que son indetectables por el ojo humano (No Glow). Las Low Glow tienen una calidad de imagen nocturna mejor que las No Glow. También existen las Cámaras trampa que emiten un flash incandescente blanco totalmente detectable por el ojo humano y los animales. La calidad de estas imagenes es superios a las con flash infrarojo pero pueden espantar a la fauna y ser totalmente detectables si hay personas en los alrededores por lo que estas no tendrán que usarse en lugares en que transiten extraños.

  • Trampas para...

    .

  • Detectores de murciélagos
  • Visores térmicos

    .

  • Redes niebla

    La red de niebla, también conocida como red japonesa o red de neblina, es un sistema para atrapar a los animales que vuelan, principalmente aves y murciélagos.

    Tradicionalmente se confeccionaban a mano con seda o algodón, pero actualmente se fabrican de modo industrial, en naylon porque son más resistentes. Suelen ser de color negro, porque es el más adaptable a ubicaciones variadas. Las medidas son variables, siendo más comunes las de 6, 8 ó 12 metros de largo por unos 2 m de altura. Las dimensiones de las redes que se pueden adaptar al emplazamiento en que se deseen colocar y a la especie que se desee atrapar. Se colocan en posición vertical, con un palo en cada extremo, de modo que cuando están instaladas pueden recordar a una red de voleibol. Los palos no se clavan al suelo, sino que se sostienen con cuerdas o tensores que los mantienen fijos, con la red totalmente extendida. Es posible colocar la red en posiciones alejadas del suelo; por ejemplo, en el dosel forestal de la selva, a gran altura. Para ello se suelen instalar poleas que permiten subirlas y bajarlas. Los mejores rendimientos se obtienen en condiciones de luz tenue y en ausencia de vientos, lluvias, nieve y otros fenómenos que delatan con mayor facilidad la presencia de las redes.

    La técnica de caza consiste en instalar la red en algún lugar donde se espere el paso de las aves o los murciélagos. Por ejemplo, en un pasillo entre la vegetación. Normalmente no requiere poner ningún tipo de cebo o reclamo para atraer al ave que se desea atrapar, aunque algunas veces sí se hace. Como la malla es muy fina y tras ella hay una vegetación que ofrece contraste de formas y colores, la red permanece invisible incluso para la aguda visión de las aves o la sensible ecolocalización de los murciélagos. Cuando las aves o los murciélagos pretenden pasar por donde está la red, colisionan contra ella y tienden a caer. Quedan entonces atrapados por las bolsas de red que se forman con los tensos hilos horizontales que las recorren longitudinalmente y que quedan inmediatamente debajo del punto de colisión del ave. Al intentar evadirse se van enredando, imposibilitándose su fuga. 

    La utilización de redes de niebla está reglamentada en muchos países y no suele usarse más que con fines científicos. Su manejo, y especialmente la extracción de los animales atrapados requiere gran destreza y experiencia.

    La utilización en terreno de este tipo de productos requiere de un permiso de captura otorgado por el Servicio agrícola y Ganadero (SAG).

  • Equipos Agua dulce y...
  • DVD y CD
Mostrando 1 - 9 de 9
Mostrando 1 - 9 de 9